Wenas!!!!

Bienvenidos al blog Megahinoloko; un blog en el que iremos poniendo golpes al más puro estilo Humor Amarillo, novedades desde Japón y contenido otaku. Aunque por ahora sólo hay manga y anime hasta que el resto se pongan también a actualizar...

miércoles, 2 de abril de 2008

Fullmetal Alchemist

Fullmetal Alchemist, también conocida como FMA, o Hagaren (abreviatura del japonés) es un manga y una serie anime. En el japonés original, el título es Hagane no Renkinjutsushi (鋼の錬金術師, 'Hagane no Renkinjutsushi'?), que significa "El alquimista de acero", y se suele abreviar coloquialmente como Hagaren (ハガレン, 'Hagaren'?).
El manga fue creado por Hiromu Arakawa y publicado por Square Enix (jo, cuanto le debo ya a Square) en la revista antológica Shōnen Gangan. En España, actualmente lo está publicando Norma Editorial.
En el año 2003 el anime fue emitido en Japón siendo un gran éxito, por lo que menos de un año después de finalizada la serie, fue emitida la película Conquistador de Shamballa (lalala, no quiero saber de que va esta película, porque es el final del anime y yo no pudo ver el anime hasta que no termine el manga, lalala). Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2004, el manga de Fullmetal Alchemist obtuvo el premio Shogakukan Manga Award en la categoría shōnen (joven).
Pues yo la verdad es que del anime sólo he visto unos diez capítulos, pero he leído el manga y es realmente bueno, enganchándote desde el primer tomo.

La historia va sobre dos hermanos, Edward y Alphonse Elric, que son alquimistas. Su madre murió cuando eran pequeños y ellos intentaron resucitarla a través de la alquimia, pero el experimento salió mal y Edward perdió un brazo y una pierna y Alphonse el cuerpo entero, quedando su alma encerrado en una armadura. Ahora intentan encontrar la piedra filosofal para poder recuperar sus cuerpos.
Si con el manga anterior dije que era más maduro y que no hacía falta reírse para disfrutar, pues aquí es al contrario; están todo el rato haciendo bromas o con peleas super emocionantes. Pero también se lo toman en serio cuando deben porque a la trama se le une las guerras que hay entre países, el misterio que rodea a su padre (desapareció cuando eran pequeños y provocó la enfermedad que mató a su madre), los homúnculos (gente muuuu rara que aparece siempre y no se muere nunca), y un montón de cosas más.

Aunque aquí también tenemos el problema del doblaje. Ea, parece que la gente no aprende. También lo doblaron en español y detesto esas voces: Alphonse parece un crío enlatado (bueno, eso también pasa en japonés, pero es que queda muy mal) y la de Edward es la de uno de Pokémon, a parte de que las tías tienen voz de crías de cinco años y luego todas las crías que salen de cinco años tienen una voz repelente…


Y si en el otro tenía idolatrado a L, ahora es el turno de Edward (joer con el Word, no hace más que cambiarme Edward por Edgard!) porque es increíble: es super guapo (a ver, no de estos que dices “jo, que bueno que está…” sino que es… achuchable, dan ganas de abrazarlo^^). También es listo y hábil con la alquimia. Y sobre todo: es un enfadica. Es un poco canijo y le jode un montón que se lo recuerden, así que siempre está intentando matar a alguien por llamarle retaco.






Jo, si es que no me decidía...







No hay comentarios: